Según (Berry,
Bennet, & Brown, 1989) “Servicio es en
primer lugar un proceso, es una actividad directa o indirecta que no produce un
producto físico, es decir, es una parte inmaterial de la transacción entre el
consumidor y el proveedor” (p.25).
Según (Stanton,
Etzel, & Walker, 2007) definen “Los
servicios como actividades identificables e intangibles que son el objeto
principal de una transacción diseñada para brindar a los clientes satisfacción
de deseos o necesidades” (p.301).
Para (Santesmases,
2014) “Un servicio consiste en la aplicación de
esfuerzos humanos o mecánicos a personas u objetos. Los servicios son
intangibles, no se pueden percibir por los sentidos, son perecederos y no se
pueden almacenar” (p.389).
“El servicio es un conjunto de
actividades identificables, trabajos y esfuerzos que realizan quienes lo
prestan comprometiendo en ellos equipos, organización y personal, con
resultados intangibles que son el objeto de la transacción” (Saldaña y
Cervantes p.79)
Kotler (1995) nos
dice “un servicio es cualquier actividad o beneficio que una parte puede
ofrecer a otra. Es esencialmente intangible y no se puede poseer. Su producción
no tiene por qué ligarse necesariamente a un producto físico” (p. 25).
Shostack (1977) explico su concepción de
servicio como un modelo que se ha denominado modelo molecular en el cual el
núcleo, como si se tratara de una representación de compuestos de la química
del carbono, representa el beneficio básico que es el que desea el consumidor y
a su alrededor los adicionales o periféricos tangibles o intangibles, si el
núcleo del modelo es intangible el producto es un bien, si fuera intangible
sería un servicio (p.29)
Cobra (2003) define servicio como:
(…) una
mercancía comercializable aisladamente, es decir, un producto intangible que no
se toca, no se coge, no se palpa, generalmente no se experimenta antes de la
compra pero permite satisfacciones que compensan el dinero invertido en la
realización de deseos y necesidades de los clientes.
Abad (s.f.) define a los servicios como,
(…) actividades
separadas identificables e intangibles que satisface las necesidades y no están
necesariamente ligados a las ventas de un producto servicios. Para producir un
servicio pueda no ser el uso del producto tangible. Sin embargo cuando así
requiere no hay transferencia de los derechos de propiedad permanente hacia
esos productos tangibles.
Para Richard L. Sandhusen (2002),
"los servicios son actividades, beneficios o satisfacciones que
se ofrecen en renta o a la venta, y que son esencialmente intangibles y no dan
como resultado la propiedad de algo".
El termino servicio originalmente estaba
asociado con el trabajo que los sirvientes hacían para sus amos. Con el tiempo
surgió una asociación más amplia, incluida en la definición del diccionario, el
cual dice que un servicio es “el acto deservir, ayudar o
beneficiar; conducta que busca el bienestar o ventaja de otro”. Las
primeras definiciones se hicieron en el marketing, compraban los servicios con
los bienes. John Rathmell los definió, en términos generales, como “actos, obras, ejecuciones o
esfuerzos”, y planteo que tenían distintas características que los
bienes, los cuales definió como “artículos, aparatos, materiales, objetos o
cosas.” Una definición breve y concisa es: algo que puede comprarse y venderse. (Lovelock
& Wirtz, 2007)
Puesto en los términos más simples, los
servicios son actos, procesos y desempeños proporcionados o coproducidos por
una entidad o persona para otra entidad o persona. Los servicios son ofrecidos
por IBM no son cosas tangibles que puedan tocarse, verse o sentirse, sino más
bien son actos y desempeños intangibles proporcionados y/o coproducidos para
sus clientes. Es compatible con nuestra definición simple y amplia una que
define los servicios para incluir “todas las actividades económicas cuyo
resultado no es un producto o construcción física, por lo general se consume en
el momento en el que se produce y proporciona valor agregado en formas (como
conveniencia, diversión, puntualidad, comodidad o salud) que son preocupaciones
esencialmente intangibles de su primer comprador.” (Zeithaml,
Bitner, & Gremler, 2009)
“Los
servicios son como actividades identificables e intangibles que son el objeto
principal de una transacción ideada para brindar a los clientes satisfacción de
deseos o necesidades" (Stanton,
Etzel, & Walker, 2004, págs. 333-334)
Son
productos, tales como un préstamo de banco o la seguridad de un domicilio, que
son intangibles o por lo menos substancialmente. Si son totalmente intangibles,
se intercambian directamente del productor al usuario, no pueden ser
transportados o almacenados, y son casi inmediatamente perecederos. Los
productos de servicio son a menudo difíciles de identificar, porque vienen en
existencia en el mismo tiempo que se compran y que se consumen. Abarcan los
elementos intangibles que son inseparabilidad; que implican generalmente la
participación del cliente en una cierta manera importante; no pueden ser
vendidos en el sentido de la transferencia de la propiedad; y no tienen ningún
título. Hoy, sin embargo, la mayoría de los productos son en parte tangibles y
en parte intangibles, y la forma dominante se utiliza para clasificarlos como
mercancías o servicios (todos son productos). (Terms,
2006)
Una
mercancía comercializable aisladamente; o sea un producto intangible que no se
toca, no se coge, no se palpa, generalmente no se experimenta antes de la
compra pero permite satisfacciones que compensan el dinero invertido en la
realización de deseos y necesidades de los clientes. (Rapahmell
& John, 1974)
Comentarios
Publicar un comentario